photocopy
logotext
  • Donate Now / Done Hoy  

  • Year of Faith / Año de Fe - 10/11/12 - 11/24/13

  • Punto Inicial
  • Información
    • Boletín
      • Boletín Actual
      • Boletín Pasado
    • Boletín de Noticias
    • Calendario
    • Eventos Especiales
      • Eventos Próximos
      • Eventos en Curso
    • Agua Viva
    • Historia de la Catedral
    • Horario de los Sacramentos
    • Cómo ser Voluntario
  • Catedral de Personal y Comités
    • Obispo y el Personal
    • Catedral Personal
    • Contactos Liturgia
    • Consejos y los Comités
      • Consejo Parroquial
        • Naturaleza y Finalidad
        • Afiliación
        • Miembros Actuales
      • Concilio Financiero
  • Educación Religiosa
    • Información Corriente
    • Registro de Estudiantes
    • Horario de Clases
    • RCIA
  • Programas de Retiro
    • Información General
    • A.C.T.S.
    • Search
  • Jóvenes y Adultos Jóvenes
  • Servidores del Altar
    • Información General
    • Proyecto Phoenix
    • Caballeros del Altar
    • Formación en Profundidad
      • Libro Portador
      • Portador de la Antorcha
      • Cruz Portador
      • Turiferario y Portador Barco
  • Actividades Catedral
  • Campaña de Capital
    • Lo Que Es
    • Administración Oración
    • Fotos
  • Vida Espiritual
  • Enlaces
  • Inglés









Portador de la Antorcha – Capacitación a fondo

Espiritualidad

- Velas -

  • Era la costumbre judía que cuando se prepara para la fiesta de la Pascua que una mujer de la casa encienda velas y las ponía sobre la mesa. El simbolismo es que la luz del mundo – el Mesías – quien vino al mundo por haber nacido de una mujer. Las velas tren luz a la iglesia, el Mesías al mundo.
  • Las velas son un símbolo de Jesús – nos dice que Dios es el Padre con su palabra – él ilumina a Dios por nosotros.
  • Las velas son las líderes que llevan el evangelio al ambón – las velas y el evangelio nos muestran quien es Dios – las velas dando luz, el evangelio proclamando la palabra – que nos dice quién es Dios.
  • Cuando alguien es bautizado recibe una vela encendida y a los padrinos se les exhorta a mantenerla ardiendo brillantemente – es un símbolo de la propia vida espiritual en Cristo.

- Los Dones -

  • Los regalos son sacrificios que la gente quiere darle a Dios. En épocas pasadas, la gente traía lo que podían, pollos, cerdos y otras cosas que ellos querían ofrecer a Dios (por eso se llama el ofertorio). Ahora le traemos el dinero porque es más fácil, cuando usted ayuda a recibir los reglaos que están ayudando a Dios a aceptar las ofrendas de la gente de la iglesia.

- Asistir en el altar -

  • El sacrificio de la misa – La Eucaristía – es la cosa más importante que nunca. Durante la misa el cielo se abre y aterriza en el santuario – Estamos en el cielo y en la tierra durante la misa. La parte más especial de la Misa es la consagración, donde el Espíritu Santo hace que el pan y el vino, el cuerpo y la sangre de Cristo. El está allí! Para ayudar en el altar – para estar tan cerca de estas cosas milagrosas que es la bendición más grande que nunca.

Lo que hay que practicar:

Asegurarse de que:

  • Doble las manos correctamente en todo momento cuando no esté llevando algo.
  • Al caminar en el santuario no tenga prisa – no camine por caminar, camine erguidamente.

Sentarse:

  • Con los pies apoyados en el suelo.
  • Con la espalda recta.
  • Con las manos en las rodillas o con las manos como si estuviera de pie.

Llevar las velas

  • Mantener la llama por encima de la boca y la nariz para que no se vaya a apagar.
  • Sostenga la vela con ambas manos – una en la parte superior, una hacia el fondo. Si es posible, utilice la base de la vela.
  • Asegúrese de mantener la vela con la espalda recta – no lo incline hacia atrás o hacia adelante, hacia la derecha o hacia la izquierda.
  • No la mantenga cerca de usted. Puede prenderse el pelo en llamas. ¡Tenga cuidado!

Procesion de Entrada

  • Caminando lentamente – siga al portardor de la cruz – mantenga un espacio de manera uniforme – los dos portadores de la antorcha deben caminar lado a lado.

  • Sostenga las velas:

  • Por encima de la nariz
  • Con la espalda recta
  • Perpendicular al piso
  • Las manos bien separadas

  • Pause el pie en el santuario – no se incline
  • Coloque las velas en el soporte
  • Siéntese junto con los demás

Evangelio

  • Inmediatamente cuando el sacerdote está de pie, o cuando comienza el Aleluya dos Portadores de la Antorcha irán a recoger las velas.
  • Párese enfrente del candelabro que sostiene la vela y espere a quien va a leer el evangelio.
  • El sacerdote o el diácono toma el libro, lo muestran a la gente y luego va al ambón, Usted está allí para acompañarlo. Así que cuando se da el primer paso hacia el ambón, póngase enfrente de él y diríjase al ambón. Una vela estará en un lado y otra en el otro lado.
  • Quédese sosteniendo la vela a los lados del ambón, mientras se está leyendo el Evangelio.
  • Tan pronto como el Diácono o sacerdote han terminado el dirá: “El evangelio del Señor. Puede regresar las velas a sus lugares y regresar a su asiento.

Ofertorio y asistencia en el Altar

  • • Tenga cuidado cuando el portador de la cruz lleva a la gente con las ofrendas a la primera etapa del santuario.
  • • Cuando el sacerdote está de pie y se mueve para recibir los dones levántese y reúnase con él en el último escalón. Por lo general se necesitan dos servidores y el diacono. El sacerdote o el diacono le entregara el pan o el vino. Llévelo de nuevo al altar. No lo coloque en el altar. Párese detrás del altar a esperar para entregárselo al diácono. Una vez que se lo entregó al diácono vaya a la mesa de la credencia a traer el agua y la toalla.
  • • Un servidor recogerá la taza y el agua – el otro servidor recogerá la toalla. Juntos regresan al altar y se quedan de pie esperando al sacerdote. No espere para hacerlo, hágalo de inmediato y permanezca en silencio para el sacerdote.
  • • Vierta el agua en los dedos del sacerdote. Vierta una cantidad de agua – no se preocupe por salpicaduras. Se vierte el agua en los dedos, no en las palmas de las manos. Mantenga el agua un poco alto para que la gente pueda ver el agua que cae. Cuando el sacerdote quiere que pare el moverá las manos hacia la jarra. Quédese ahí hasta que termine de secarse las manos.
  • • Si usted está sosteniendo la toalla, espere mientras el sacerdote se lava las manos, espere a que el tome la toalla que usted está deteniendo. Cuando el termine le pondrá la toalla en su brazo o se la dará a usted. No necesita inclinarse.
  • • Ambos servidores llevarán el agua y la toalla de nuevo a la credencia juntos.
  • • Vuelvan a sus asientos.

Procesión de salida – opuesto de la entrada

  • Después de que el diácono despide a toda gente – él es el ultimo en hablar. El coro empieza a cantar cuidando de que el sacerdote tan pronto como empiece a moverse hacia el altar – de forma rápida (con dignidad) obtener las velas y bajar las escalares – de vuelta y párese frente al altar, espere hasta que el sacerdote disminuya sus pasos – después de que él se incline usted se voltea y camina despacio hacia el vestíbulo.










Copyright © 2013 catedral del Inmaculado Corazón de María, Las Cruces, NM